Para tener una definición de la fotografía se mostraran diferentes definiciones (valga la redundancia)
- Se presenta una pequeña formula que define y sintetiza la técnica de la fotografía: Fotografía = cámara + luz + materiales fotosensibles + procesado en el laboratorio
- En un diccionario de la red llamado artlex especializado en terminología relacionada con el arte, nos presenta la definición de fotografía como : " arte, habilidad y ciencia de producir imágenes permanentes de objetos sobre superficies fotosensibles "
- También hay ciertos comentarios históricos que nos sirven como referencias: Louis Daguerre (Francés , 1787-1851) desarrollo las primeras imágenes fotográficas permanentes en 1839 , habiendo continuado los experimentos de Joseph Niepce. El proceso de Daguerre es conocido como daguerrotipo.
- Otra forma de entender al fotografía es como una huella de al realidad , aumont lo explica de la siguiente forma: " una superficie foto sensible, expuesta a la luz, sera trasformada por ella, provisional o permanente.Conserva la huella de la acción de la luz. La fotografía empieza cuando esta huella se fija mas o menos definitivamente, se finaliza con vistas a cierto uso social"(Dubois, 1986:11)
- Joan Fontcuberta nos habla sobre esta idea en su libro el beso de judas, fotografía y verdad: " la fotografía es un signo que, efectivamente, requiere para su consecución una relación de causalidad física con el objeto. El objeto se representa a si mismo mediante la luz que se refleja, la imagen no es mas que el rastro del impacto de esa luz sobre la superficie fotosensible: un rastro almacenado, un rastro-memoria" (Fontcuberta 11997:78)
No hay comentarios:
Publicar un comentario