Fotografia Digital
En este blog se mostrara un poco sobre la fotografía y algunos fotografos destacados
viernes, 30 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
viernes, 23 de mayo de 2014
Tamaños de fotografia
Formatos de Fotografía:
Siempre que queremos revelar fotografías digitales que tenemos en el ordenador, para tenerlas impresas físicamente, surge la duda acerca de cual es la medida estándar de fotografía
Siempre que queremos revelar fotografías digitales que tenemos en el ordenador, para tenerlas impresas físicamente, surge la duda acerca de cual es la medida estándar de fotografía
- Estándar: En el tamaño estándar siempre veremos la fotografías en el tamaño de 10 x 15 centímetros. para los de mas son tamaños de acuerdo a la pantalla: -7X10
-9X13
-10X15
-13X18
-15X20
-18X24
-20X25
-20X30
-24X30
-30X40
-40X50
-50X60
Hat tamaños mucho mas grandes pero estos son utilizados ne el cine, dvd etc .
El primer fotógrafo fue Joseph-Nicéphore Niépce en 1826, utilizando una cámara hecha de madera. A pesar de que esto es considerado como el origen de la cámara fotográfica, la invención de ésta pudo haber ocurrido antes.La primera cámara, que fue lo suficientemente pequeña para considerase portátil, fue construida por Johann Zahn en 1865, aunque pasaron 90 años para que la tecnología se percatara de sus posibilidades.
La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un orificio muy pequeño en una de la paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta; la imagen resultaba invertida y borrosa.
En 1826 J. N. Niépce produce la primera fotografía utilizando sales de plata. se considera como el nacimiento de la fotografia.
En 1888 Kodak porduce las primeras camaras con pelicula y servicio de procesando .
Fotografia En Color
En 1904. Los hermanos Lumière crearon el procedimiento de la placa autocroma que lograba una diapositiva en color con la que se obtenian copias por contacto.
En 1913. Aparece la primera cámara leica.
En 1935. En los laboratorios Kodak se crea la película en color Kodachrome y en 1936 aparece la película Agfacolor. Desde entonces las cámaras exponian la película negativa que había que llevar al laboratorio fotográfico para obtener las copias en papel hasta que llegó la fotografía digital en el siglo XXI.
En 1936. Aparece la primera cámara moderna del tipo SLR de 35 mm. la Kine-Exacta que puedes ver en esta imagen.
En 1947. Películas y cámaras Polaroid Instant (b/n) que permitian obtener la copia en papel sin pasar por el laboratorio. Aunque la calidad, economía y la mayor durabilidad de las copias en papel nunca dejó que el sistema Polaroid triunfara masivamente.
Paso Digital
En 1969. En los laboratorios Bell se crea el primer sensor CCD.
En 1975. Steve Sasson crea la primera cámara fotografica digital experimental en la empresa Kodak, pesaba 4 Kg. y tenia una resolución de 0,01 Mpx. Tenía el aspecto experimental que puedes ver en esta imagen.
En 1988. Aparece el formato JPEG que permite guardar una imagen fotográfica con calidad aceptable en poco tamaño de archivo.
En 1988. Aparece la DS-1P de Fujifilm con memoria flash extraible.
En 1990. Aparece Photoshop el programa de tratamiento de imagen que permite retocar fotografías digitales.
En 1991. Se lanza la cámara digital al mercado, la Logitech Fotoman con un sensor CCD.
En 1995. Aparece la Casio QV-10, la primera con pantalla incorporada.
En 1998. Se lanzan varias cámaras con 2 Mpx. de resolución, la Agfa ePhoto 1680, la Epson PhotoPC 750Z con un zoom 3x, la Sony DSC-F55
En 1999. Nikon lanza la D1, una SLR digital con 2,7 Mpx.
En 2002 Las ventas de digitales compactas superan a las analógicas.
2006 Nikon anuncia el fin de la producción de cámaras analógicas de consumo.
jueves, 22 de mayo de 2014
¿Que es la fotografía?
Para tener una definición de la fotografía se mostraran diferentes definiciones (valga la redundancia)
Para tener una definición de la fotografía se mostraran diferentes definiciones (valga la redundancia)
- Se presenta una pequeña formula que define y sintetiza la técnica de la fotografía: Fotografía = cámara + luz + materiales fotosensibles + procesado en el laboratorio
- En un diccionario de la red llamado artlex especializado en terminología relacionada con el arte, nos presenta la definición de fotografía como : " arte, habilidad y ciencia de producir imágenes permanentes de objetos sobre superficies fotosensibles "
- También hay ciertos comentarios históricos que nos sirven como referencias: Louis Daguerre (Francés , 1787-1851) desarrollo las primeras imágenes fotográficas permanentes en 1839 , habiendo continuado los experimentos de Joseph Niepce. El proceso de Daguerre es conocido como daguerrotipo.
- Otra forma de entender al fotografía es como una huella de al realidad , aumont lo explica de la siguiente forma: " una superficie foto sensible, expuesta a la luz, sera trasformada por ella, provisional o permanente.Conserva la huella de la acción de la luz. La fotografía empieza cuando esta huella se fija mas o menos definitivamente, se finaliza con vistas a cierto uso social"(Dubois, 1986:11)
- Joan Fontcuberta nos habla sobre esta idea en su libro el beso de judas, fotografía y verdad: " la fotografía es un signo que, efectivamente, requiere para su consecución una relación de causalidad física con el objeto. El objeto se representa a si mismo mediante la luz que se refleja, la imagen no es mas que el rastro del impacto de esa luz sobre la superficie fotosensible: un rastro almacenado, un rastro-memoria" (Fontcuberta 11997:78)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)